TE CONTAMOS MÁS
RO RO es un pequeño taller de cerámica ubicado en Conil de la Frontera. Fundado por dos primos, nace como un homenaje a sus abuelos, quienes les transmitieron el amor por la alfarería desde pequeños. Cada pieza que creamos combina tradición, sencillez y cuidado por los detalles. Trabajamos de forma artesanal, con materiales naturales y un profundo respeto por los procesos.
RO RO es nuestro modo de conservar una herencia familiar y compartirla, a través de objetos únicos pensados para durar y acompañar.
Rodrigo, abuelo, Rosario, abuela, gracias.
En RO·RO trabajamos con arcillas de alta y baja temperatura, principalmente gres y loza, utilizando técnicas tradicionales como el modelado a mano, torno alfarero y moldes. Todas nuestras piezas se esmaltan a mano con esmaltes cerámicos propios y se cuecen en horno eléctrico a temperaturas entre 1000 y 1250 ºC, garantizando durabilidad y calidad alimentaria.
Ofrecemos clases regulares, talleres intensivos y experiencias creativas personalizadas, tanto para particulares como para grupos. También realizamos encargos por encargo, colaboraciones con otros artesanos y producciones limitadas para hostelería y decoración.
Nuestro compromiso es con la artesanía local, los procesos sostenibles y la creación de objetos únicos que conecten con el entorno natural y cultural de la costa gaditana.
Paloma y Marcos son primos, amigos de toda la vida y compañeros de barro. Nacidos en Conil de la Frontera, crecieron entre veranos de salitre, tardes de juegos en la playa y visitas a los mercados artesanales del pueblo y de sus abuelos, donde nació su fascinación por las manos que crean.
Estudió Bellas Artes en la Universidad de Granada y se especializó en cerámica contemporánea en la Escola Massana de Barcelona. Su enfoque artístico combina tradición y experimentación, con una sensibilidad especial por las formas orgánicas y los esmaltes naturales. Antes de volver a Conil, trabajó en talleres de cerámica en Portugal y México, donde profundizó en técnicas de torno y cocción alternativa.
Estudió Diseño Industrial en la Escuela de Arte de Jerez y más tarde se formó en técnicas de alfarería tradicional en Talavera de la Reina. Su pasión está en el diseño funcional, los objetos cotidianos con alma, y la recuperación de saberes artesanos del sur. Durante varios años colaboró con estudios de diseño sostenible y producción artesanal en Andalucía.
HA SIDO UN PLACER CONTAROS UN POCO MÁS SOBRE NOSTROS, SI NECESITAS ALGO MÁS ESTAREMOS ENCANTADOS DE ATENDERTE